martes, 29 de julio de 2008

ENSALADA DE STEFFI Y BIRGIT

BRATKARTOFFELN, NUDELN UND PFLAUMEN
PATATAS SALTEADAS, MACARRONES O FIDEOS Y CIRUELAS EN ALMIBAR

Etwas gewöhnungsbedürftig aber in unserer Familie heissbegehrt und erklärtes Lieblingsresteessen.
Se que suena un poco raro pero es la comida favorita de toda nuestra familia. Como muchos otros platos caseros es una comida inventada de las sobras de otras.

Zutaten: festkochende Kartoffeln, Zwiebeln, Speck, etwas Schmalz, Salz, Pfeffer, kurze Nudeln, Pflaumen im Glas, Butter und Muskatnuss.
NGREDIENTES:
Patatas para cocer, cebollas, tocino o bacon, manteca, sal, pimienta, macarrones o fideos, mantequilla, nuez moscada y ciruelas en almibar.

Kartoffeln kochen, kleinschneiden und mit der kleingeschnittenen Zwiebel und dem Speck im heissen Schmalz braten bis sie schön angebräunt sind, salzen und pfeffern. Nudeln kochen und mit einem Stück Butter und etwas Muskatnuss vermengen, Bratkartoffeln und Nudeln auf einem Teller zu gleichen Teilen und alles mit Pflaumen und dem Saft übergiessen. Guten Appetit
(Vielleicht hört es sich ja etwas komisch an aber meine Schwester Birgit und ich vermischten alles wie wild auf dem Teller und das war ja soooooooooo lecker. Leider nicht für Diäten geeignet ;-)
cocer las patatas, cortar en rodajas o como para patata frita, saltear en un poco de manteca junto con las cebollas y el tocino / bacon cortado, salpimentar. Cocer en agua con sal la pasta, quitar del agua cuando esten "aldente" y mezclar con un poco de mantequilla y nuez moscada. Poner las patatas salteadas y la pasta junto en un plato y servir con las ciruelas en almibar. Buen provecho
(quizas suena un poco raro pero de niños con mi hermana Birgit nos haciamos unas mezclas.......y como nos gustaba!!! No apto para regimen ;-)

Lecker, lecker

FÜR MEINE SCHWESTER BIRGIT

Für meine Schwester Birgit (para mi hermana Birgit), damit sie auch an unserem Freundschaftskochblog teilnehmen kann, werde ich in der nächsten Zeit auch etwas auf Deutsch hier veröffentlichen. Ganz lieben Gruss

lunes, 28 de julio de 2008

DATILES RELLENOS DE SOBRASSADA

APERITIVO: DATILES RELLENOS DE SOBRASADA

Buenos señores, realmente buenos ó "bonissim" como dirian en el pueblo.

A quien le guste picar como a mi (por desgracia estos pequeños pecados se aposentan en mis caderas) le volvera loco este sencillo manjar........ Tan simples y tan seductores.......

INGREDIENTES:
8 datiles sin hueso,

3 cucharas soperas de sobrasada bona,

8 lonchas finas de beicon y una cucharada de aceite de oliva.

Rellenar los datiles con la sobrasada, envolver en el beicon y fijar con un palillo. Freir en el aceite de oliva durante 4 o 5 minutos.

GALLETES TREMPADES AMB OLI


GALLETES TREMPADES AMB OLI
Este fin de semana, en una interesante cata de vinos blancos que se celebró en Binissalem, y cuando ya el vino empezó a hacer su efecto, entramos en una conversación de lo mas profunda donde buscábamos la mejor definición de lo que es "ser mallorquín".
Hubo todo tipo de aportaciones pero todos coincidimos en una, es un sentimiento y es un sentimiento muy especial que solo el que amando nuestra tierra y con el paso de los años puede llegar a sentir.
Entre otras muchas cosas puede llevarte a crear canciones como "Terra" de "Fora des sembrat" recomiendo a todos que os compreis el disco, es genial !.
Pero si algo nos distingue a los mallorquines es nuestra gastronomía que nos permite convertir algo tan simple como unas galletas, aceite y tomate en una plato sublime.
Esta mañana Mónica y Guillem me han escrito su particular versión de este plato y he querido publicarla para compartila con todos. Los verdaderos mallorquines la entenderán a la perfección
Buen provecho y gracias por vuestras aportaciones

Guillem y yo hemos estado saboreando tu espectacular blog de cocina, y no queremos ser menos que tú. Así que ahí va nuestra mejor receta de verano:

"GALLETETES TREMPADES AMB OLI"

Ingredients (per dues persones):
10 galletes d'oli (això sí, que siguin d'Inca)
oli (això sí, que sigui de Sòller)
2 tomàtigues de ramallet (això sí, si es mallorquina molt millor)
Sal (això si, que sigui marina, NO de rentaplats)

ELABORACIÓ

Agafar sa galleta amb sa mà dreta (això sí,si ets dretà) sino amb l' esquerra. I pasam a obrir sa galleta, lo seu és amb es ginavet, però si vols es consell del Chef, obri-la amb sa boca, es sa manera més segura de que sa galleta no és rompi.

Una vegada oberta i dins es plat, agafam s'oli ...de Sòller! i empapam sa galleta. Seguidament agafam sa tomatiga...mallorquina, la xapam i la refregam bé..... a la galleta...eeh!!

I per acabar un poquet de sal....marina.

Es resultat ...espectacular!!! i si a més ho acompanyam amb una copeta de vi negre (això sí, que sigui de Binnissalem) millor que millor.

PD: Lo que vengui després d'aquesta meravillosa recepta, que cadasqun ho condimenti a sa seva manera!!!! (pq entrar en detalls).

FIN
** Reservados los derechos, sino se penalizará

jueves, 24 de julio de 2008

FRIT DE MARISC

FRIT DE MARISC

PARA MÓNICA Y GUILLEM


Me consta por algunas conversaciones que a Mónica, queridísima amiga, le gusta el frit de marisc. Presume de vez en cuando de ser una negada en la cocina aunque yo estoy convencida de que no es así.


De hecho, ella y Guillem hacen sus pinitos en la cocina, pinitos que nosotras cariñosamente llamamos "momentos Julius" Seguro que son divertidos!


Ahí va mi "momento Julius para ellos"


INGREDIENTES


Una sepia


unas cuantas gambas (sin pelar)


1 kg de mejillones


2 ajos y 2 guindillas


2 manojos de sofrit o dos cebollas


1 pimiento rojo


100 grms de guisantes


6 patatas


hinojo fresco


ELABORACIÓN


Es importante preparar todo antes de cocinar, es decir prepararemos la sepia, las gambas, los mejillones, el pimiento, las patatas.....todo para luego mezclar.


En primer lugar echamos un poco de aceite en la olla de barro (para mi un poco es que quede cubierto el fondo, nada mas) cuando ha cogido un poco de temperatura echaremos las gambas durante 1 minuto por cada lado aproximadamentes (lo justo para que cambien de color), las sacamos y las colocamos en un plato.


En una cacerolita pondremos los mejillones que previamente habremos pasado por un poco de agua, con 1 dedito de agua, tapamos, en cuanto se abran apagamos el fuego y reservamos.


Es el momento de cortar la sepia a daditos. Una vez cortada la echamos en el aceite donde habíamos pasado las gambas. Estará un ratito haciéndose pero cuando la sepia haya reabsorvido el agua que había soltado y empiece a hacer crec crec. Estará lista. También la retiramos y la ponemos en un plato.


En este momento ya no quedará aceite en la olla de barro así que volvemos a poner.


A continuación echamos los dos ajos enteros con piel y todo pero dándole un golpe para que se rompa un poco y no salte al freírlo. Cortamos el manojo de sofritos chiquitín, chiquitín a lonchitas (incluida la parte verde) y lo freímos en el aceite anterior. Este proceso tarda bastante y el fuego tiene que estar muy muy bajo para que se cocine lentamente. A media cocción echaremos la guindilla una o dos según nos guste mas o menos picante.


Mientras, cortamos el pimiento rojo en daditos como una uña y lo echamos en el sofrito para que vaya haciéndose y añadimos también los guisantes que habremos hervido previamente.


Antes de todo este proceso habremos pelado y cortado las patatas en daditos del tamaño de una uña y las habremos frito suavemente para que queden blanditas.


El proceso final: Ya tenemos el sofrito con el pimiento, le añadimos la sepia cocinada, las gambas peladas, los mejillones ya sin concha, las patatas y finalmete cortamos hinojo freco muy chiquitín y espolvoreamos en cantidad.


El resultado es espectacular!


Mónica: esto es una amenaza !Haz esta receta , es fácil y sale bueníiiiiiiiiisima!


martes, 22 de julio de 2008

MAGDALENAS DE VICKY




LAS FÁCILES MAGDALENAS DE VICKY

INGREDIENTES
Huevos 4 unidades
Azúcar 200 grms
Mantequilla 200 grms
Harina 200 grms
Levadura de sobre 1 unidad
Sal un pellizco

y sobre todo

UNA SOBRINA CON GANAS DE COCINAR Y PINTAR FANTÁSTICAS MAGDALENAS Y UN PERRO CON NOMBRE DE PERSONA: "MATÍAS"

ELABORACIÓN
Mezclar muy bien los huevos con el azucar, templándolo un poco al baño maría o batiendo durante unos 10 minutos para que emulsione bien.
Incorporar la mantequilla ya fundida y mezclar, a continuación la harina a la que previamente habremos incorporado la levadura y la sal por último hay que verter la masa en moldes de magdalenas procurando llenarlas solo hasta la mitad
Se espolvorean con un poco de azucar y se ponen en el horno ya precalentado a 200 º bajando la temperatura a 180 º durante 15 o veinte minutos

A Marta, mi hija, le encanta pintarlas con chocolate caliente y añadirle frutos secos por encima eso es lo que estaba haciendo Vicky en el momento de tomar esta foto

A veces a mi me gusta ponerle un poco de vainilla a las magdalenas

Si se les echa fideos de chocolate dentro de la masa el resultado es divertido

Cuando sube el centro y están doraditas ya se puede apagar el horno

lunes, 21 de julio de 2008

PINTXO DE CABRA CON BACON


PINTXO DE CABRA CON BACON
I CONCURSO "EL PINTXO PERFECTO"
STEFFI



Realmente el invento del "Pincho Perfecto" sirvió y ayudó a estrechar los lazos amistosos entre todos mucho mas. Elena, que es una persona maravillosa, ayudó muchísimo en el desarrollo del concepto y participó en el exito. No quiero ser menos y añadir mi receta. Espero que guste.......

INGREDIENTES:

RULAS DE QUESO DE CABRA (MUY ECONOMICAS Y YA CORTADAS EN PORCIONES EN LIDL)
ESPINACAS FRESCAS
NATA
SAL, PIMIENTA, NUEZ MOSCADA
LONCHAS DE BACON
CEBOLLA
AZUCAR
ACEITE

UNOS DIAS ANTES SACAR EL QUESO DE CABRA Y COLOCARLO SOBRE UN PLATO Y SIN TAPAR DEJARLO EN LA NEVERA PARA QUE SE RESEQUE.
CORTAR LA ESPINACA FINAMENTE, PASARLA CON UN POCO DE ACEITE Y CEBOLLA MUY PICADITA EN UNA SARTEN. AÑADIR UN CHORRITO PEQUEÑO DE NATA, SALPIMENTAR Y SAZONAR CON UN POCO DE NUEZ MOSCADA. GUARDAR UNAS CUANTAS HOJAS EN CRUDO.
CORTAR CADA LONCHA DE BACON A LO LARGO EN DOS PARTES IGUALES. ENVOLVER EL QUESO DE CABRA CON MEDIA LONCHA DE BACON Y FIJAR CON UN PALILLO. FREIR RAPIDAMENTE EN BASTANTE ACEITE POR AMBOS LADOS, CUIDAR QUE EL QUESO NO SE DERRITE.
EN UNA SARTÉN APARTE PONER UN POCO DE ACEITE, CORTAR CEBOLLAS EN RODAJAS FINAS, AÑADIR LA MISMA CANTIDAD DE AZÚCAR Y HACER UNA CONFITURA.
PONER EN CADA RODAJA DE BAGUETTE UNA O DOS HOJAS DE ESPINACA PARA QUE NO SE MOJE EL PAN. ENCIMA PONER UNA CUCHARADITA DE CREMA DE ESPINACA, COLOCAR EL QUESO Y CORONAR CON UN POCO DE CONFITURA DE CEBOLLA.

GUTEN APPETIT

STEFFI













GALLETITAS DE MANTEQUILLA


GALLETITAS DE MANTEQUILLA
Estas galletitas son superfáciles.
INGREDIENTES
500 grms de harina
280 grms de mantequilla
200 grms de azúcar
2 huevos
ELABORACIÓN
Dejamos la mantequilla a temperatura ambiente hasta conseguir que esté muy blandita a continuación batimos la mantequilla y poco a poco vamos incorporándole el azúcar hasta conseguir una masa homogénea.
Ahora es el momento de echar una cucharita de esencia de vainilla así como los huevos que, una vez queden bien incorporados, formaran una pastita muy fina.
Es el momento de añadir poco a poco la harina. Al principio podemos hacerlo con la batidora pero al final hay que amasar a mano, aunque no demasiado
Como todas las masas que tienen mantequilla , es conveniente ponerla envuelta en papel film en el frigorífico durante al menos 30 minutos para conseguir que sea un poco mas dura y mas fácil de manejar.

Enharinamos la mesada, también enharinamos un poco el rodillo y extendemos la masa. Damos forma, colocamos en una bandeja de horno sobre papel vegetal y horneamos a 180º durante 18 minutos
Yo he utilizado un aparatito que vi en el blog de LA LOCA COCINA y que compré en ebay.esEs genial, te permite imprimir en las galletitas el mensaje que mas te guste. En esta ocasión imprimí "sopar 19.07" , fecha de la cena en casa de los Colomar.

domingo, 20 de julio de 2008

CENA DE VERANO


Solo los que vivimos en Mallorca sabemos lo que es sentir la brisa de la noche en un patio de la ciudad. El verde, el agua, las velas y una buena compañía convierten una velada en un momento mágico.


Ese momento volvió a repetirse el sábado por la noche en casa de Juan y de Juana, dos estupendos anfitriones. Desde aquí queremos agradecerles la inolvidable cena que nos ofrecieron y que esperamos poder repetir en breve













sábado, 19 de julio de 2008

INAUGURACIÓN, TAPAS Y PINTXOS

Sí, hoy 18 de julio y Stefi y yo inauguramos blog.

Aunque nos conocíamos desde hace tiempo por relaciones laborales, nuestra amistad se afianzó desde el momento que decidí entrar en el coro Philippus Nerius de Palma, donde Stefi ya cantaba. El ambiente es genial y de allí surgió una buena amistad entre un grupo de gente de lo mas heterogénea.

Nuestra afición a cantar es tanta como nuestra afición a terminar la jornada (el día que cantamos) tomando un buen vino y un buen pinxo.

A partir de nuestras reuniones de los lunes surgieron las primeras cenas y al final un auténtico concurso de pinxos.

Todo empezó un lunes cualquiera cuando estábamos las chicas reunidas. Pensando dónde, cuándo y qué íbamos a cenar alguien sugirió que cada uno pusiera un plato. Aquel día estábamos tomando uno de los magníficos pinxos del 801 de Palma y por eso supongo que alguien sugirió que lleváramos pinxos, uno para cada uno....la cosa derivó en un auténtico concurso con sus normas, premios y diversión a gogó.

Fue una maravilla, nos lo pasamos genial!


CONO MUSICAL
I CONCURSO "EL PINTXO PERFECTO"
ELENA
Yo concursé con un pinxo que se llama "Cono Musical" del que a continuación podéis ver las fotos y la receta.

La base del cono me la hizo mi hijo, Angel, para que pudiera clavar brochetas. yo la aproveché para poner los alambres. ¿Que os parece?





INGREDIENTES


1 Paquete de pasta filo
250 grs de mantequilla
1 Paquete queso Philadelpia finas hierbas
bacon ahumado
1 cebolla
Azucar
Sal y pimienta
Germinado de cebolla

CONSEJOS

La pasta filo se compra sin dificultad en el Corte Inglés en la sección de pastas refrigeradas y también en la de pastas congeladas

El germinado de cebolla lo venden también en el super del Corte Inglés pero a falta de germinado de cebolla se podría hacer con germinado de alfalfa.... hay gente que no nota la diferencia.

Es mas fácil trabajar con moldes de repostería pero si no se tienen se pueden hacer con papel de aluminio y luego forrarlos de papel vegetal para que no se pegue la masa.

ELABORACIÓN

En primer lugar fundiremos la mantequilla en el microondas, es cuestión de unos 15 segundos así que os recomiendo estar muy atentos.

A continuación cogemos una de las hojas de pasta filo y la extendemos en la mesada con mucho cuidado de que no se rompa. Pintamos de mantequilla toda la pasta y la doblamos en dos, volvemos a pintar y volvemos a doblarla en dos. Forramos el molde que tengamos (da igual la forma) y ponemos en el horno siguiendo las instrucciones del paquete.


En una sartén ponemos la cebolla cortada en juliana, salpimentamos y a fuego muy suave freímos hasta conseguir que quede transparente, retiramos el sobrante de aceite y añadimos azucar a gusto para caramelizar la cebolla.
Ahora le toca al bacon. Lo cortamos en tiritas finas y lo ponemos al fuego en una sartén hasta que quede bien fritito, revolviendo todo el tiempo para que quede sueltecito. Retiramos de la sartén poniéndolo a escurrir sobre papel absorvente hasta que enfríe.

MONTAJE

Colocamos el cono en su base, en el fondo ponemos una cucharadita de bacon frito, a continuación y ayudados de una manga pastelera pondremos el queso finas hierbas y acabaremos con una cucharita de cebolla caramelizada y adornaremos con el germinado.

El resultado es excelente y gusta a todo el mundo. Buen provecho !